| 1 cuota de $49.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 3 cuotas de $16.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 2 cuotas de $24.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 6 cuotas de $11.993,56 | Total $71.961,40 | |
| 9 cuotas de $8.932,15 | Total $80.389,40 | |
| 12 cuotas de $7.443,10 | Total $89.317,20 | |
| 24 cuotas de $5.747,49 | Total $137.939,90 |
| 6 cuotas de $11.581,15 | Total $69.486,90 | |
| 9 cuotas de $8.665,92 | Total $77.993,30 | |
| 12 cuotas de $7.097,24 | Total $85.166,90 |
| 6 cuotas de $12.972,75 | Total $77.836,50 |
| 18 cuotas de $6.248,58 | Total $112.474,60 |
| 1 cuota de $49.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
Cartuchera de chaguar con cierre, hecha a mano en Formosa, Argentina, por artesanas de la comunidad wichí.
Medidas: 5,5 cm diámetro, 20 cm largo.
Todas las medidas son aproximadas ya que se trata de un producto artesanal.
Información sobre el material: el chaguar es una planta nativa del norte de Argentina, especialmente de Chaco y es muy importante en la cultura y la economía de algunas comunidades indígenas. En MAMOCHE trabajamos directamente con las artesanas de la comunidad wichí. Para elaborar un producto de chaguar primero hay que recolectar la planta, secarla y lavarla, hilarla, teñirla y luego tejer.
