| 1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
| 3 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
| 2 cuotas de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
| 6 cuotas de $7.343 | Total $44.058 | |
| 9 cuotas de $5.468,67 | Total $49.218 | |
| 12 cuotas de $4.557 | Total $54.684 | |
| 24 cuotas de $3.518,88 | Total $84.453 |
| 6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543 | |
| 9 cuotas de $5.305,67 | Total $47.751 | |
| 12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143 |
| 6 cuotas de $7.942,50 | Total $47.655 |
| 18 cuotas de $3.825,67 | Total $68.862 |
| 1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
Monedero de chaguar con cierre hecho a mano por artesanas de la comunidad wichi en Formosa.
Medidas aproximadas: 11,5 largo, 9 cm alto.
Información sobre el material: el chaguar es una planta nativa del norte de Argentina, especialmente de Chaco y es muy importante en la cultura y la economía de algunas comunidades indígenas. En MAMOCHE trabajamos directamente con las artesanas de la comunidad wichí. Para elaborar un producto de chaguar primero hay que recolectar la planta, secarla y lavarla, hilarla, teñirla y luego tejer.
